Martín Taype

Incremento de la emigración de peruanos

Según recientes estimaciones del INEI

Incremento de la emigración de peruanos
Martín Taype
01 de mayo del 2025


La inmigración de los peruanos se viene incrementando año a año, pero no es por ilusión sino por necesidad “La falta de confianza en el desempeño económico y social del país motiva a más peruanos a buscar oportunidades en el extranjero. Hasta la primera mitad de 2024, se registraron más de 184,000 compatriotas que partieron en 2023 y acumularon al menos un año sin volver al Perú, según
recientes estimaciones del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)”

Podemos definir la emigración al extranjero desde la perspectiva del país de salida, como el movimiento que realiza una persona desde el país de nacionalidad o de residencia habitual hacia otro país, de modo que el país de destino se convierte efectivamente en su nuevo país de residencia habitual.

Según esa estimación, el 57% de la población indicó que estaría dispuesto a emigrar al extranjero, en caso pudiera según una encuesta de la Consultora Ipsos del mes de agosto del año pasado donde la búsqueda de mejores oportunidades fue el principal interés para emigrar, como indicaron casi la mitad de todos los encuestados. Un 16% de la población lo haría para escapar de los elevados niveles de inseguridad del país. Las razones de estudios o por personas cercanas viviendo en otro país tuvieron una participación minoritaria. 

El aumento de la emigración de peruanos se debe, además de los problemas de nuestro contexto interno –como la corrupción, la inseguridad y la inestabilidad política– a la pérdida de esperanza de que estos problemas se resuelvan en el corto o mediano plazo. Y es algo que aqueja a nuestro país desde muchas décadas atrás, siendo responsabilidad tanto del Gobierno de turno como de los que lo precedieron. Aunque debemos ser claros en que se agudizaron con el Gobierno actual. 

Nuestro país es muy hermoso y lleno de riquezas, no solo naturales y arqueológicas, sino con muchas ventajas competitivas que debemos aprovechar como la gastronomía y el turismo, solo que debe ser bien administrado. De cada uno de nosotros depende contribuir para salir adelante y nunca perder la fe. En el exterior el mundo no es un jardín de rosas, y no siempre emigrar es una buena decisión, al menos en el corto plazo.

Martín Taype
01 de mayo del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Columnas

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Uno de los principales problemas que afecta a los peruanos es la inseg...

04 de abril
Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Columnas

Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, evalúan ...

27 de febrero
Congestión vehicular daña la economía peruana

Columnas

Congestión vehicular daña la economía peruana

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha analizado los co...

23 de enero

COMENTARIOS