Editorial Cultura

Falleció Manuel Ruiz Huidobro, intelectual y exfuncionario del BCR

Durante más de treinta años fue parte importante de esa institución

Falleció Manuel Ruiz Huidobro, intelectual y exfuncionario del BCR
  • 17 de septiembre del 2025

 

En la mañana del día de ayer se conoció el fallecimiento de Manuel Ruiz Huidobro, economista, intelectual y exfuncionario del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP). Su partida deja un vacío no solo en el mundo académico y económico, sino también entre quienes lo conocieron como un hombre generoso, abierto al diálogo y de trato siempre amable.

Egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú en la promoción de 1970, y formado en el Colegio de La Inmaculada, Ruiz Huidobro ingresó al BCRP a inicios de la década de 1970. Allí desempeñó un papel clave durante más de tres décadas, alcanzando el cargo de gerente de Información Técnica y Cultura, y convirtiéndose en una figura central en los procesos de fortalecimiento institucional de la entidad.

Entre sus principales aportes destaca la decisiva labor que desempeñó en los años ochenta y noventa para dotar al BCR de un marco legal y constitucional que garantizara su autonomía. Gracias a esas gestiones, la institución pudo conducir políticas monetarias más eficaces, lo que permitió controlar la inflación —el “impuesto más severo para los pobres”, como él solía señalar— y recuperar la confianza en el sistema financiero.

Su capacidad de interlocución le permitió abrir espacios de diálogo entre el BCR y los principales líderes políticos del país. A través de encuentros, seminarios y foros, facilitó un acercamiento entre economistas, parlamentarios, empresarios y figuras públicas, en un esfuerzo por integrar la economía nacional con una visión plural y descentralizada. Asimismo, impulsó la creación de museos en sedes históricas del BCR y promovió la recuperación del patrimonio cultural vinculado al antiguo Colegio Máximo de San Pablo, uno de los centros académicos más relevantes del virreinato.

A pesar de la relevancia de sus aportes, la institución lo despidió de manera abrupta en circunstancias que muchos consideraron injustas. No obstante, su legado profesional y humano trascendió aquel episodio, y su figura sigue siendo reconocida como parte de la historia moderna del Banco Central de Reserva.

Quienes lo conocieron de cerca coinciden en que, más allá de su brillante trayectoria, Manuel Ruiz Huidobro fue, sobre todo, una excelente persona. Su disposición a escuchar, su apertura y su cordialidad marcaron a colegas, amigos y discípulos. Su fallecimiento enluta al país, pero también deja la memoria de un hombre íntegro que supo conjugar compromiso profesional con calidad humana.

  • 17 de septiembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Carlo Acutis: el primer santo millennial

Editorial Cultura

Carlo Acutis: el primer santo millennial

  El 7 de septiembre de 2025, la Plaza de San Pedro en Roma se c...

10 de septiembre
Jaime Chincha: la partida temprana de un periodista

Editorial Cultura

Jaime Chincha: la partida temprana de un periodista

El periodismo peruano recibió ayer una noticia dolorosa: la mue...

08 de septiembre
Perú lanza primer programa especializado en políticas para el ciberespacio e inteligencia artificial

Editorial Cultura

Perú lanza primer programa especializado en políticas para el ciberespacio e inteligencia artificial

El ciberespacio y la inteligencia artificial ya no son terreno exclusi...

05 de septiembre

COMENTARIOS