Iván Arenas

Chinchero: el terremoto que se viene

La mayor amenaza a la estabilidad del presidente

Chinchero: el terremoto que se viene
Iván Arenas
28 de mayo del 2019

 

Juan Sheput y Carlos Bruce, dos ex oficialistas (y uno de ellos exministro), han lanzado dardos contra el presidente Martín Vizcarra. Le han dicho que gobierne y deje de mirar a las encuestas y de pechar al desprestigiado Congreso. Lo dicen dos ex defensores de Vizcarra. A ellos se ha sumado el expremier César Villanueva. Vizcarra se queda solo y la única base social que tiene son las encuestas, los medios y algunos periodistas que hacen militancia en vez de reflexión.

¿Por qué estos balazos de tres ex hombres de Palacio hacia el presidente? Una explicación es que Vizcarra estaría solo, sin capacidad y sin la legitimidad para poder gobernar. Aunque los medios tradicionales no lo digan, Salvador del Solar es un peso liviano en el premierato. A él se suma un gabinete que apenas puede comunicar políticamente. El presidente no tiene operadores políticos, po eso está solitario, surfeando en aguas que no conoce.

La otra explicación es que algo nada santo se viene organizando desde Palacio, y es mejor desnudar las intenciones ahora. Por boca del presidente sabemos que alguna vez pensó en la reelección, a pesar de que la Constitución no se lo permite. Todo ello mientras un sector anti azuza un cierre del Congreso.

El Gobierno de Vizcarra tiene tanta predictibilidad como una flecha disparada en la tempestad. ¿Puede cerrar el Congreso? Sí, pero el terremoto vendrá por otro lado; por Chinchero, exactamente. En los últimos días el presidente ha justificado la construcción de lo que sería el aeropuerto de Chinchero, a pesar de todas las zonas grises y opiniones técnicas que recomiendan volver a discutir el tema. Recomiendo la página en Facebook "Salvemos Chinchero" para  instruirnos un poco más.

No solo ha sido la vergonzosa adenda (en la que Vizcarra estuvo muy involucrado), sino que los precios de los predios se han elevado hasta la estratosfera. ¿Quién ha ganado en la venta de los predios tan costosos? Pronto se sabrá y habrá novedades. Sin embargo lo más gracioso de todo es la actitud de la ministra de Cultura, Ulla Holmquist, quien firmó una petición para detener las obras pero ¡hoy justifica la construcción!

Todos queremos que Cusco tenga un aeropuerto a la medida de lo que la ciudad es: un lugar de peregrinaje cosmopolita. Pero aquí hay varios intereses que no precisamente comulgan con el bien común, y se están aprovechando de la demanda de la población.

 

Iván Arenas
28 de mayo del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS