Iván Arenas

Covid-19: ¿una nueva Comisión de la Verdad?

¿Cuál es el verdadero número de peruanos muertos por la pandemia?

Covid-19: ¿una nueva Comisión de la Verdad?
Iván Arenas
28 de abril del 2020


En Italia, el país con mayor número de bajas por Covid-19, los familiares de los fallecidos empiezan a organizarse y reclamarán un juicio sumario por “epidemia culposa”. Lo cierto es que tanto allí como en España la oposición reclama que no se ha contado toda la verdad sobre el real número de muertos por la pandemia.

En nuestro país, todo indica que las sospechas van creciendo en esa dirección. Hasta hace apenas unas horas la palabra de Vizcarra sobre la actuación de su Gobierno en la magnitud de la pandemia tenía algo de crédito, incluso entre una oposición aún dormida. No obstante, todo indica que el Gobierno no es santo de la verdad, porque ya hemos visto su vergonzosa actuación en el tema de la presunta corrupción con el destituido ex ministro del Interior Carlos Morán. Vizcarra y su Gobierno nos ha querido ocultar el verdadero motivo del cambio de timón en el sector: una megacorrupción por millones de soles. 

Si Vizcarra nos miente con respecto a lo que sería un robo descarado por un ministro de su entera confianza, ¿por qué nos diría toda la verdad sobre la actuación y atención de su Gobierno en la pandemia? En todo caso ¿por qué deberíamos creer todo lo que nos dice el presidente en su alocución diaria?

Ahora, ¿por qué sería conveniente que la oposición democrática impulse la creación de una comisión para que esclarezca la actuación y los yerros garrafales del Ejecutivo? Porque, como decimos arriba, la palabra del Gobierno no es sagrada, y sobre todo porque si revisamos al detalle, la información que se nos brinda no cuadra con la que existe hasta ahora, y no sabemos si las diferencias serán mayores en las próximas semanas.

Por ejemplo, ¿cuántos son los verdaderos muertos hasta ahora por Covid-19? ¿Tiene el Ministerio de Salud la información exacta o, como algunos especialistas dicen, el presidente no ha dicho la reales cifras de contagiados y muertos? ¿Por qué no se aceptó la compra de miles de pruebas moleculares a Corea a un precio relativamente menor al que ahora se ha comprado? ¿Por qué se aceptó el experimento social de género y sobre todo cuánto ha sido el cálculo promedio de infectados por esa mala decisión? ¿Qué empresas han sido las que han ganado las buenas pros en estos últimos dos meses? ¿Por qué no se les dio los implementos necesarios a los médicos y personal de salud para enfrentar la pandemia? ¿Qué empresas hicieron las colocaciones de los bonos peruanos en el exterior?

Todas estas preguntas y más deben ser esclarecidas por una comisión que debe impulsarse desde el Congreso, con la presencia de académicos y científicos. Es necesario que sepamos la verdad de lo que el Gobierno hizo y hace en el marco de la peor pandemia en los últimos años.

Iván Arenas
28 de abril del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS