Iván Arenas

El régimen de Vizcarra no logra legitimidad

La aprobación del Presidente cayó 19%

El régimen de Vizcarra no logra legitimidad
Iván Arenas
19 de noviembre del 2019


La caída de 19% en la aprobación de Martín Vizcarra ha pasado por agua caliente. Medios, analistas o periodistas otrora incisivos y meticulosos no han llevado al extremo el detalle sobre las causas de la caída estrepitosa. La concentración de medios ha preferido silbar de ladito, y las salas de redacción colocaron otras noticias en la agenda.

Luego del cierre inconstitucional del Congreso la aprobación de Vizcarra llegó hasta el cielo, y de pronto la legalidad dio paso a la legitimidad, que como sabemos se mueve de lado a lado. Pero como decíamos, oh lástima, en menos de dos meses se ha ido derritiendo la aprobación de Vizcarra. No obstante que es posible que la aprobación no haya caído 19% sino más, el descenso solo demuestra que, para gobernar, al régimen no le alcanza haber cerrado el Congreso. 

De alguna u otra manera, luego del cierre del Congreso hubo un miedo en la oposición y se creyó que Vizcarra tenía una estrategia y una estructura armada para fortalecer esa legitimidad que se tradujo en cifras astronómicas en las encuestas. La oposición empezó a sudar frío y se creyó la idea de que el vizcarrismo desarrollaría una estrategia de reformas, amén de la creación rápida de infraestructura, obra pública.

Pero el régimen no tiene nada bajo la manga y el premier Zeballos presentó un Plan de Gobierno que era todo menos un plan. En otras palabras, el régimen ha perdido la gran oportunidad de legitimarse luego del cierre inconstitucional del Congreso.

Para legitimarse el régimen tenía solo una misión: crear obra pública. Pero como ya sabemos, Vizcarra y su gabinete son tan ineficientes que la gente de a pie empieza a darse cuenta que el obstruccionista era el Ejecutivo y no el Congreso, que ya no existe.

Vizcarra solo tiene a los medios y periodistas, su base social, que callan en todos los idiomas las tragedias que día a día pasa el peruano común y silvestre.

Hasta ahora los medios y periodistas pueden detener el ánimo contra el Gobierno, impulsando noticias que le son cómodas al régimen y soslayando lo más importante.

Iván Arenas
19 de noviembre del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS