Renatto Bautista

La incoherencia caviar: Navidad

¡Van por los valores y las tradiciones de los peruanos!

La incoherencia caviar: Navidad
Renatto Bautista
24 de diciembre del 2020

No me sorprendió que el actual gobierno peruano haya decretado que no se pueda utilizar automóviles particulares los días 24, 25 y 31 de diciembre, y 1 de enero. El pretexto fue impedir el contagio del Covid por las supuestas aglomeraciones que podrían suceder por las reuniones familiares. ¡Cómo si seis o diez personas fueran focos de contagio como las marchas de hace un mes, que reunieron a miles en varias ciudades del Perú! ¡Qué tal sinsentido! Porque las familias peruanas pueden llegar a ser hasta dos abuelos, dos hijos, dos esposos, y cuatro nietos; es decir 10 personas, no 5,000 personas marchando en la Plaza San Martín.

Sinceramente a los caviares no les importa la vida de los peruanos, sino “matar” poco a poco a la religión de la cruz y “del hombre hecho a la semejanza de Dios”. Su objetivo es aminorar la fe de la mayoría inmensa y silenciosa en el Perú, que cree en Cristo como Dios y celebra la Navidad, el nacimiento del hijo de Dios hecho hombre. ¡Van por los valores y tradiciones de la mayoría peruana!

Un médico mediatizado y algunos candidatos presidenciales caviares azuzaron a los peruanos a marchar, muy a pesar de que existe el virus chino, contra una sucesión presidencial totalmente constitucional. ¡No les importó la salud de los peruanos, les movió intereses económicos y políticos! En esa situación política, nadie dijo que hay que cuidarse del virus chino porque el uso de mascarilla no es protección al 100% contra esta terrible enfermedad. Pero ahora se muestran como los “preocupados” cuando lo único que les importa es seguir gobernado (destruyendo en verdad) el Perú y de paso arrinconar la fe y la tradición de la mayoría de los peruanos. ¡Alzo mi pluma como símbolo de protesta!

Recuerden, en la Navidad celebramos el nacimiento de Cristo. Es decir todo creyente debe ser coherente y siempre defender la vida humana desde la concepción. Si este es mi último artículo del presente año, les deseo a todos mis amigos lectores una feliz Navidad y un próspero año 2021. Amigos, tenemos salud y a nuestra familia a nuestro lado. Son los bienes más preciados que tenemos en el mundo. ¡Felices fiestas! Un abrazo virtual.

 

Renatto Bautista
24 de diciembre del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Evangelium Vitae” de San Juan Pablo II

Columnas

Reflexionando sobre “Evangelium Vitae” de San Juan Pablo II

El último gran Papa que tuvo la Iglesia Católica —...

28 de abril
Reflexionando sobre  el libro “Revolución y Contra-Revolución

Columnas

Reflexionando sobre el libro “Revolución y Contra-Revolución

Hace poco más de un mes terminé de leer Revolució...

21 de abril
Reflexionando sobre “Globalismo”: La hora de los patriotas

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: La hora de los patriotas

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

14 de abril

COMENTARIOS