Iván Arenas

Keiko y Barnechea están vivos

A pesar de los ataques del establishment y de la judicialización

Keiko y Barnechea están vivos
Iván Arenas
27 de agosto del 2019

 

No obstante que una encuesta se supone es una foto del momento, de alguna u otra manera el reciente estudio de IEP, publicado en un diario nacional, evidencia que las inmensas campañas del establishment mediático tradicional y sus periodistas no han sido contundentes contra Keiko Fujimori y Alfredo Barnechea. ¿Por qué lo decimos? Porque si se mira la encuesta, Keiko obtiene 8% en intención directa de voto, en tanto que Barnechea 3%. 

Ahora ¿por qué decimos también que la encuesta del IEP es de alguna manera un sopapo al establishment mediático y a los linchadores políticos y jurídicos? Porque, como también decíamos, a pesar de las componendas mediáticas de desprestigio y los yerros propios en el caso de Keiko, ella todavía existe políticamente. En ese sentido, Barnechea también. Los muertos que vos matáis gozan de buena salud, diría alguien por allí. 

¿Pero qué más quiere decir esta encuesta? Una primera aproximación sería que los medios tradicionales y sus periodistas ya no influyen de manera decisiva y su poder languidece. Como se sabe, algunos medios tradicionales han convertido sus salas de redacción en cuarteles de guerra política y han cambiado la reflexión por la militancia religiosa contra un solo sector de la clase política. 

No obstante, quizá es bueno puntualizar que el poder tiene un límite, y que Dios solo puede existir en los cielos. ¿Cómo así? Los medios y algunos periodistas creen que ellos tienen el poder de influir en la decisión electoral; sin embargo hay que recordar que Bolsonaro y Trump ganaron a grupos mediáticos más poderosos que los de aquí.

Otra aproximación también sería que las redes sociales están sobre representadas. Como se sabe, la redes sociales son el campo de guerra de tirios y troyanos, donde el fanatismo político vibra y donde el gobierno y el establishment tienen batallones de guerra pagados con dinero estatal.

Keiko y Barnechea están vivos, como decíamos, a pesar de los ataques furibundos del establishment que, en el caso de Keiko, han tratado de reducirla a la mínima expresión luego de ser una mayoría; y en el caso de Barnechea, han tratado de liquidar su liderazgo en Acción Popular sobreponiendo incluso a Lescano como posible candidato.

Ahora, de alguna u otra manera, también hay un Perú no representado políticamente. Este otro Perú, lejano del establishment y de la política de medios y periodistas de Lima y sus barrios mesocráticos, espera su representación.

 

Iván Arenas
27 de agosto del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS