Iván Arenas

¿Qué confesó Barata?

Dijo reiteradas veces que no le dio dinero a Alan García

¿Qué confesó Barata?
Iván Arenas
07 de mayo del 2019

 

Después de la muerte de García se ha desarrollado, como jamás en los últimos años, una gran ataque contra el Apra y el fenecido ex presidente. La virulencia solo puede expresar el odio y la abismal división de la sociedad peruana entre tirios y troyanos, que hace recordar otros momentos en la historia política peruana. Incluso reputados intelectuales republicanos acusan a García de “manilargo” y justifican lo que habría sido su detención “preliminar” sin una acusación fiscal. Así estamos (ya le responderemos al Dios Vergara, ya llegará).

Pero vayamos al asunto. Barata se ha convertido en el juez que limpia los pecados más impuros. Su confesión se ha convertido en un bien relativo, porque cuando beneficia a la estrategia de los fiscales Lava Jato es tomada como cierta; y cuando no, pues no. Algo indudable es que Barata fungió de corruptor a nombre de Odebrecht. Él, o sea Barata, sabía de todas las aceitadas. Pues es el mismo Jorge Barata que dijo en tres ocasiones que no le había dado dinero a Alan García. Ojo, es el mismo Barata quien lo ha dicho, hasta en tres ocasiones.

Es altamente probable que los fiscales Lava Jato supieran que Barata dejaría en claro que no le había dado dinero a García. Es obvio que la declaración de Barata salvando a García derribaría toda la estrategia de los fiscales, porque está más que claro que toda aquella estrategia se había organizado para enlodar y encerrar a García. Algo que no sucedió con la muerte por mano propia de este último.

Los fiscales sabían también que con la confesión de Barata quedarían en ridículo, porque habían ido por lana y vinieron con la confirmación de que Susana y Toledo están hundidos hasta el cuello. Han venido trasquilados porque los amigos de IDL están metidos de lleno. Por ello, la estrategia para embarrar a como dé lugar a García debía desarrollarse. La entrevista de los fiscales con Barata es de alucine. Nadie se ha dado cuenta cómo el fiscal le pone la confesión a Barata. “¿Se podría decir que Nava es el Maiman de García?”, preguntó Pérez. Inserte risas.

Pero aún así, los fiscales no lograron nada. La estrategia continuó, y para eso se apoyaron en Miguel Atala. Mejor dicho, utilizaron a Atala, quien “confesó” que era el testaferro de García y le había dado a este, por tramos y puchos durante varios años, el dinero negro. La historia sonaba verosímil. Pero cuando estábamos dispuestos a creerla, nos enteramos que el dinero se encuentra en Andorra y no ha sido tocado. Nos enteramos también de que el hijo de Atala está en casa con prisión domiciliaria. Como en los soviets, algunos dicen que hubo canje, chantaje y libertad del hijo por una acusación directa contra el ex presidente muerto.

Los medios tradicionales, que han guerreado contra el Apra durante más de 90 años, se encargaron de desbaratar todo y armar una narrativa sólida. Aquí el periodicazo es lo que cuenta. A pesar de que el máximo jefe del Poder Judicial ha dicho que las confesiones no son prueba legal de algo, aquí los medios se encargaron de decirle a la gente que Atala confesó lo que confesó y punto. Lo demás no importa.

La estrategia contra García es tan jalada que incluso Atala, por boca del “héroe” José Domingo Pérez, habría revelado la existencia de una “fuerza de choque”. Como se sabe, en el Apra la cosa anda tan desorganizada desde tiempos de García que es casi risible pensar en la sola idea de una “fuerza de choque”. Los apristas, en las redes sociales, han respondido y publicado fotos de los Chicos Apristas, la Chap, como la fuerza de choque. Nadie en su sano juicio puede creer que una fuerza oscura se mueve en Alfonso Ugarte. Nadie. Solo un demente podría creerlo.

Pero volvamos otra vez a Barata, el principal corruptor. Y repitamos nuevamente lo que ha dicho: que no le dio dinero a García. Si el principal corruptor ha confesado que no dio dinero a García ¿por qué continuar jalando la pita y tratas de involucrar por todos los lados al ex presidente? Muy fácil. Porque toda la liquidación y linchamiento se ha desarrollado para canear a Keiko y García (que ya murió). En el caso de la primera, ¡hasta ahora no hay acusación fiscal! Y en el caso del segundo, aún muerto no le encuentran pruebas irrefutables, solo la confesión de Barata, que ya ha dicho que no lo había coimeado. Nada más, fíjese usted, nada más.

 

Iván Arenas
07 de mayo del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS