Iván Arenas

¡Vizcarra ya fue!

Ahora toca una nueva transición

¡Vizcarra ya fue!
Iván Arenas
03 de septiembre del 2019

 

Perón, que algo sabía de política, escribió que para vencer políticamente no había que ser fuerte siempre, sino estar en el momento y lugar exacto. De alguna u otra manera, la estrategia del presidente Vizcarra se ha desgastado por tanta fortaleza que le solventaron los medios y periodistas denominados “guaripoleros”. Así, el Presidente llega hoy desgastado, sin la capacidad suficiente para cerrar el Congreso, que es lo que tenía en proyecto. 

Las lamentables denuncias de casi cien recién nacidos muertos por falta de incubadoras van a debilitar más al vizcarrato, sí o sí, luego de unas semana difíciles. El poder va de la mano con la legitimidad. Vizcarra no ha sabido legitimar su proyecto porque para ello eran necesarios resultados concretos. Es decir, eficiencia. El humo que venden diariamente los medios y periodistas afines al Gobierno no alcanzan para gobernar a los dos Perúes. El Perú real quiere obras. 

Vizcarra se equivocó porque creyó que su base social —medios, periodistas y encuestadoras— alcanzaban para desarrollar su “primavera democrática” que, dicho sea de paso, es sospechosa. Pero el Presidente debe explicar varios temas, entre ellos su relación con el Club de la Construcción. Así, esta “primavera democrática” no puede llevarla adelante el sector que se acostó con los gobiernos corruptos de Toledo, Humala, Villarán y PPK. 

Semanas atrás, la estrategia de Vizcarra parecía invencible, no obstante que no tenía el apoyo de todo el empresariado y los militares. Hoy, sin tanta fuerza del Ejecutivo, se da el hecho de la conferencia entre Vizcarra y Olaechea en la que, al parecer, quien más ha perdido es el presidente de la República; porque si de algo se acusó al Congreso es de obstrucción y de no querer consensos. Pues bien, los hechos demuestran otra cosa. Vizcarra no podrá cerrar el Congreso porque, como decíamos arriba, ya no tiene la fuerza ni el poder. 

Entonces Vizcarra, que tampoco es tonto, sabe que no tiene ni fuerza, ni poder, ni legitimidad. Ya debe estar pensando en el próximo presidente que le asegure impunidad. Vizcarra debe estar pensando en su propia transición. Todo indica que la crisis de gobernabilidad en el país se debe, en el fondo, a la crisis de la transición inconclusa que empezó con Toledo. Lo que se ha intentado aquí es excluir al fujimorismo y al Apra. Y a eso le llamaron transición. Pero fue una especie de nuevo veto en este siglo. De allí que mucha gente versada diga que se debe proscribir a la fuerza naranja como se hiciera con el Apra. 

El problema es que el Perú necesita una nueva transición; pero no con el intento de excluir a ninguna fuerza política, sino todo lo contrario. Esa será la próxima batalla.

 

Iván Arenas
03 de septiembre del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS