Columnas

Si hubiera confiado en Dios…
01 de abril

Si hubiera confiado en Dios…

A menudo, la ciencia y la religión han sido consideradas incompatibles. Sin embarg...

01 de abril
31 de marzo

La crisis de identidad como el mal del siglo XX (I)

La crisis de identidad como el mal del siglo XX (I)

Se sabe que la antropología recoge por lo menos un centenar de definiciones de cultura. ¿Habrá tant...

31 de marzo
31 de marzo

El incierto proceso electoral que se avecina

Durante una reciente conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluarte, convocó a la realización de elecc...

31 de marzo
31 de marzo

UMAP o la esclavitud de la juventud

UMAP o la esclavitud de la juventud

El realizador cubano Lilo Vilaplana y el incansable luchador contra el totalitarismo castrista, Reinold Rodríguez...

31 de marzo
Memorias de la mezquindad

Memorias de la mezquindad

  “Escribir no es un pasatiempo, un deporte.Es una servidumbre que hace de sus víctimas unos esclavos...

31 de marzo
31 de marzo

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín Laje, ahora toca hacer tres puntuales reflexiones...

31 de marzo
31 de marzo

El arte de narrar el vacío: la microficción de Ricardo Sumalavia

La narrativa breve de Ricardo Sumalavia (Lima, 1968) se distingue por su precisión y su capacidad para sugerir m&...

31 de marzo
28 de marzo

Se castiga a la víctima y se protege al victimario

Se castiga a la víctima y se protege al victimario

La inseguridad que se vive en las grandes ciudades del Perú ha alcanzado niveles sumamente alarmantes. Tratar de ...

28 de marzo
28 de marzo

Los aprendices de brujo y la ley contra las ONG

Una polarización puede congelar a un país, inmovilizarlo cuando hay equilibrio entre las fuerzas antag&oac...

28 de marzo
28 de marzo

El fin no justifica los medios

El fin no justifica los medios

Actualmente los peruanos estamos viviendo una crisis social bastante grave, sumada a la inoperancia de las autoridades y...

28 de marzo
28 de marzo

¿Cuánto más vamos a esperar?

¿Cuánto más vamos a esperar para que las inversiones mineras formales por más de us$ 54,000 ...

28 de marzo
Platero sí, la izquierda no

Platero sí, la izquierda no

Platero era un burro del que en mi niñez me encariñé bastante, un cariño de lector voraz e i...

28 de marzo
28 de marzo

El Perú en la encrucijada: entre la incertidumbre política y la esperanza económica

El Perú, una nación históricamente marcada por convulsiones políticas y sociales, se encuent...

28 de marzo
27 de marzo

Arguedas, el quechua y las elecciones venideras

Arguedas, el quechua y las elecciones venideras

Es enero de 1939. Arguedas ya no era un mozuelo. José María le escribe una carta a su amigo, el poeta Emil...

27 de marzo
27 de marzo

Inquietud por la incursión inversora saudí en Latinoamérica

Desde el segundo semestre del 2023, la petrolera estatal de Arabia Saudita, Aramco, decidió ingresar a Latinoam&e...

27 de marzo
27 de marzo

Mario Vargas Llosa y el poder de la educación

Mario Vargas Llosa y el poder de la educación

Si Mario Vargas Llosa hubiera sido abogado, habría revolucionado el derecho, pero para nuestra suerte descubri&oa...

27 de marzo
27 de marzo

Rumanía y las opiniones prematuras

En un mundo convulsionado por guerras híbridas, desinformación digital y polarización ideoló...

27 de marzo
27 de marzo

El estado de emergencia

El estado de emergencia

El Perú viene pasando una grave crisis en materia de seguridad ciudadana. Ante esta situación los peruanos...

27 de marzo