Editorial Cultura

Alonso Paucardi: Poeta Joven del Perú 2020

Con el poemario “Rostros del alma” triunfó en la XI edición del concurso

Alonso Paucardi: Poeta Joven del Perú 2020
  • 17 de diciembre del 2020

Iniciado hace exactamente 60 años, el concurso El Poeta Joven del Perú es uno de los más estimados y de mayor tradición en nuestras letras. Actualmente es organizado por el Centro Cultural de la Universidad de Piura y la Fundación Marco Antonio Corcuera, instituciones que el día de ayer realizaron una ceremonia para dar a conocer a los ganadores de la edición XI del concurso. Esta vez el primer premio fue para Alonso Paucardi Munguía, por el poemario Rostros del alma, “una obra que recorre la viva y patente maravilla andina”, según se afirma en el veredicto del jurado, integrado por  cuatro poetas de reconocida trayectoria: Marita Troiano (presidenta), Marco Martos, Ana María García y Germán Carnero Roqué.

Alonso Paucardi  es un joven de 23 años de edad, estudiante de Psicología. Afirma que su pasión literaria nació de la admiración que siente por los poetas peruanos José Santos Chocano y Manuel Scorza. Paucardi ya ha publicado dos poemarios: Estancias Lunares (2017) y Sol de medianoche (2019). Además, ha tenido la oportunidad de participar en numerosos recitales y eventos literarios.  

En la mencionada ceremonia –en la que participaron el doctor Enrique Banú (representante de la Universidad de Piura) y el doctor Paúl Corcuera (representante de la Fundación Marco Antonio Corcuera)– también se anunció una serie de menciones honrosas, otorgadas en reconocimiento a la calidad de los poemarios presentados. Estas menciones honrosas fueron para Lourdes Estela Apari Moscoso, por su obra Apacheta; Julio César Barco Ávalos, por su obra Semilla Cósmica; y María Belén Milla, por su obra Hasta que una playa me destruya los ojos.

El concurso El Poeta Joven del Perú nació en 1960 por iniciativa de los poetas Marco Antonio Corcuera, Horacio Alva Herrera, Carlos H. Berríos y Wilfredo Torres Ortega, quienes integraron el grupo Cuadernos Trimestrales de Poesía, bajo la dirección del primero de ellos. La finalidad era descubrir y alentar la producción poética de jóvenes peruanos. Este concurso ha permitido descubrir a notables talentos de la poesía nacional. La lista completa de los premiados incluye a Javier Heraud y César Calvo (1960), Manuel Ibáñez y Winston Orrillo (1965), Antonio Cillóniz y José Watanabe (1970), Jesús Cabel (1975), Jorge Eslava (1980), Luis Eduardo García (1985), Montserrat Álvarez y David Novoa (1990), Enrique Hulerig (1995), Selenco Vega (1999). Después de un largo receso, de casi 20 años, el siguiente premiado fue Roy Vega Jácome (2017).

La ceremonia de premiación de la edición XI del concurso se realizará el 19 de enero del 2021. Alonso Paucardi recibirá un premio de S/ 15 000 soles, la estatuilla de la Espiga Dorada y la publicación impresa del poemario.

  • 17 de diciembre del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

Tres cardenales peruanos en las reuniones previas al cónclave para elegir al nuevo papa

Editorial Cultura

Tres cardenales peruanos en las reuniones previas al cónclave para elegir al nuevo papa

  Tras el fallecimiento del Papa Francisco, Roma se ha convertid...

02 de mayo
Casa de la Literatura: enfoque descentralizado y renovado compromiso cultural

Editorial Cultura

Casa de la Literatura: enfoque descentralizado y renovado compromiso cultural

La Casa de la Literatura Peruana tendrá un fin de semana lleno ...

24 de abril
Mario Vargas Llosa: la literatura y la autopsia del poder

Editorial Cultura

Mario Vargas Llosa: la literatura y la autopsia del poder

  Con la muerte de Mario Vargas Llosa, sucedida el día de...

14 de abril

COMENTARIOS