Topes a intereses y revolución del crédito en Perú

13 de octubre del 2020

En la siguiente entrevista, Carlos Adrianzén, Decano de la facultad de Economía de la UPC, señala que la propuesta en el Congreso de poner topes a las tasas de interés, no solo viola la Constitución- que prohíbe expresamente el control de precios- sino que afectará los depósitos de los ahorristas. Agrega que semejante medida frenará la revolución del crédito que se desarrolla desde hace tres décadas y que explica la emergencia de las propiedades de las nuevas clases medias emergentes. Sostiene que las tasas de interés en el Perú están en los promedios internacionales, excepto las tasas altas para los créditos de consumo irresponsables.

NOTICIAS RELACIONADAS >

Programa

¡Infraestructuras que multiplicarán crecimiento del Perú!

Entrevista con Gonzalo Priale.

06 de agosto

Programa

¡Petro causa tensión en frontera Perú - Colombia!

Entrevista con Miguel Rodriguez Mackay.

06 de agosto

Programa

¡La persecución de la izquierda contra Álvaro Uribe y Fujimori!

Entrevista con Alexis Lopez Tapia.

05 de agosto

COMENTARIOS