COLUMNISTAS

Carlos Rivera

Carlos Rivera >

El poeta en su laberinto
14 de marzo

El poeta en su laberinto

Encuentro a Javier Rivera Martínez en el Café Bohemia (Arequipa), sentado y...

14 de marzo
02 de marzo

Honor y gloria para un maestro

Honor y gloria para un maestro

No soy merecedor de proclamar una amistad con el Dr. Samuel Lozada Tamayo (1927-2020). No puedo tutearlo ni pronunciar a...

02 de marzo
24 de febrero

La vida en movimiento de un arequipeño universal

En la película Carne trémula (1997) de Pedro Almodóvar hay un momento que cataliza los estremecimie...

24 de febrero
17 de febrero

Criatura dinamita

Criatura dinamita

Singulares circunstancias me permitieron conocer a Lily Sánchez cuando ella rozaba los 19 abriles y yo empezaba e...

17 de febrero
Cascabel

Cascabel

Durante los silenciosos días de pandemia (cuando nuestros muertos eran un guarismo desolado y triste) fui “...

10 de febrero
03 de febrero

La creación según Gerova

La creación según Gerova

Si uno quiere adentrarse en el arte del escultor German Rondón Valdivia, conocido por todos como Gerova, necesari...

03 de febrero
27 de enero

Ríos de sangre

Aquella mañana del miércoles 5 de marzo del 2023 aún el país olía a bala. Los manifes...

27 de enero
20 de enero

Travesías del horror

Travesías del horror

La trayectoria literaria de Mauro Calle Bellido crece día a día. Cada una de sus obras reflejan sus divers...

20 de enero
13 de enero

La novela eterna de un melancólico apasionado

Discrepo cuando el escritor Juan Manuel Robles (joven zurdo limeño, castillista, veronista, antifujmorista y esto...

13 de enero
06 de enero

La izquierda canalla

La izquierda canalla

“El fanático ve lo que quiere ver” José Woldenberg   La militancia en la izquierda cond...

06 de enero
16 de diciembre

Pasiones y politiquería

Decía Balzac que “La novela es la historia privada de las naciones”. El gran novelista francés...

16 de diciembre