COLUMNISTAS

Hugo Neira

Hugo Neira >

El concepto de errancia (III)
04 de septiembre

El concepto de errancia (III)

Ponencia en la ocasión del I° Congreso Internacional AntonioCornejo Polar en A...

04 de septiembre
28 de agosto

El concepto de errancia (II)

El concepto de errancia (II)

(Texto de una ponencia realizada en octubre de 2018) El tercero, y no quiero seguir mucho con los políticos, es ...

28 de agosto
21 de agosto

El concepto de errancia (I)

(Texto de una ponencia realizada en octubre de 2018) Es un concepto fundamental. Gran parte de nuestros literatos y pol...

21 de agosto
14 de agosto

Cuando no hay política

Cuando no hay política

Para entender los tiempos caóticos y de desengaño que vivimos, debemos siempre tener al alcance de la mano...

14 de agosto
Por qué fracasan los países

Por qué fracasan los países

Por qué fracasan los países: Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza es un libro extrao...

06 de agosto
31 de julio

Hacer política en el Perú

Hacer política en el Perú

¿Cómo hacer política en el Perú? ¿Cómo servirse del Estado cuando las demandas...

31 de julio
24 de julio

Democracia providencial

Unas semanas atrás, dediqué mi columna a la “sociedad heteronómica”. Y en el caso del P...

24 de julio
17 de julio

Saber racional y magia. Henrique Urbano

Saber racional y magia. Henrique Urbano

En un artículo publicado originalmente en la Revista Digital del Instituto de Gobierno y Gestión Pú...

17 de julio
09 de julio

La amistad entre Einstein y Haya de la Torre

En una columna anterior, les conté cómo conocí a Cossío del Pomar, en Gandía, Espa&nt...

09 de julio
03 de julio

La sociedad heteronómica

La sociedad heteronómica

La heteronomía es un concepto que aplica a la sociedad peruana. En griego, hetero es el otro. Lo que influye fuer...

03 de julio
25 de junio

Viaje en torno a Felipe Cossío del Pomar *(2/2)

Cossío del Pomar era alto, un poco más alto que Víctor Raúl, y un poco su mayor, por seis a&...

25 de junio