Aldo Lorenzzi

Bolivia en sus horas decisivas

Las elecciones presidenciales se realizarán este domingo

Bolivia en sus horas decisivas
Aldo Lorenzzi
15 de agosto del 2025


Nuestro país vecino Bolivia será nuevamente escenario de elecciones democráticas este domingo. Estos comicios son importantes debido a la prolongada crisis que enfrenta el país, lo cual no le ha permitido mejorar las condiciones económicas y sociales, pese a poseer recursos naturales que podrían beneficiar a sus ciudadanos con un nivel de vida aceptable.

Lamentablemente la gestión del gobierno de Evo Morales empeoró la crisis boliviana. Aunque en su periodo se percibieron mejoras aparentes en las condiciones de vida, el país se vio posteriormente sumergido en una grave crisis económica, a tal punto que gran parte de la población no logra satisfacer su canasta básica familiar.

Las ambiciones de poder de Morales, que buscaban perpetuar un modelo de gobierno similar al de Nicaragua o Venezuela, agudizaron la crisis boliviana. Sin embargo, la resistencia boliviana lo impidió, desencadenando una profunda convulsión política que obligó a Morales a refugiarse en otro país. Posteriormente, en elecciones democráticas, Luis Arce del MAS resultó ganador. Pese a ello, Morales ha persistido en sus intentos de postularse nuevamente a través del sistema de justicia, incluyendo la Corte Suprema y el Tribunal Electoral de Bolivia, sin éxito.

Los tres candidatos con mayores probabilidades son: el liberal Doria Medina; el conservador Quiroga, quien ya fue presidente a inicios de este siglo; y Rodríguez, a quien para muchos se considera el heredero de Morales y el nuevo rostro de la izquierda boliviana, a pesar de su juventud.

Si bien los medios internacionales ya han evidenciado los problemas del Estado Plurinacional de Bolivia, el nuevo gobierno tendrá como mayores desafíos la recuperación de la institucionalidad, seriamente afectada por el socialismo; la transformación de la realidad socioeconómica del país; el abordaje de la crisis económica que ha impulsado la migración de muchos bolivianos hacia Perú; y el combate al contrabando, la delincuencia y la falta de empleo, entre otros problemas cruciales que deberá afrontar en los próximos cinco años.

Bolivia es un país que requiere de grandes reformas para atraer inversiones y garantizar la estabilidad de su gobernabilidad. Superar un crecimiento económico del 0.73% –según cifras del Banco Mundial– exige que el gobierno entrante apueste decididamente por una economía abierta, la simplificación burocrática, la privatización de empresas estatales y, fundamentalmente, desprenderse de la sombra del 'socialismo del siglo XXI'. Si el país aspira a la prosperidad, deberá mirar a naciones con características similares que hayan transitado exitosamente por caminos de desarrollo.

Es imperativo, por ejemplo, eliminar la fórmula de elección popular de jueces, ya que esta ha propiciado una mayor corrupción en la administración de justicia boliviana. Adicionalmente, se debe implementar un programa integral para combatir la pobreza extrema.

¿Impactan estas elecciones en el Perú? Desde un enfoque histórico, considero que sí. Siempre ambos países han mantenido lazos comerciales significativos, más allá de las diferencias que hoy existen, y no debemos olvidar que nuestra frontera con Bolivia es una de las más porosas.

Por lo tanto, si asciende al poder un gobierno que busque el progreso y que impulse reformas que otorguen al país estabilidad y una senda de crecimiento económico y desarrollo, Bolivia se convertirá en un aliado estratégico no solo para el Perú, sino también para otros países de la región.

Así, los próximos días serán cruciales para Bolivia. Es de esperar que sus ciudadanos elijan sabiamente, superando rápidamente la mediocridad y la visión precaria de la clase política que hoy ostenta el poder, por el bien de la nación y de toda la región. No será fácil, pero tampoco imposible.

Aldo Lorenzzi
15 de agosto del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

El mensaje presidencial de 28 de julio

Columnas

El mensaje presidencial de 28 de julio

Este 28 de julio celebraremos un nuevo aniversario patrio y escucharem...

23 de julio
¿Una guerra multidimensional?

Columnas

¿Una guerra multidimensional?

Analizar la actual guerra que se está desarrollando en el Medio...

24 de junio
Trump: ¿camino a un impeachment?

Columnas

Trump: ¿camino a un impeachment?

La política estadounidense podría experimentar cambios e...

10 de junio

COMENTARIOS