Iván Arenas

¡No hay canon minero sin producción ni utilidades!

La pedagogía sobre el canon minero está en manos de los antimineros

¡No hay canon minero sin producción ni utilidades!
Iván Arenas
31 de marzo del 2023


Entre los mitos desarrollados y difundidos por los opositores a las inversiones privadas en la minería moderna están diversas ideas fuerza alrededor del canon minero. Hay confusión, mala información y sobre todo mucha ideología sobre el tema del canon minero, que es absolutamente técnico; pero por intereses se eleva al plano político.

Entre los principales mitos construidos alrededor del canon minero está la metodología de distribución, así como quién o qué entidad reparte y el monto a otorgar. No obstante, algo debe quedar muy claro: no se puede repartir el canon minero ni ningún otro canon si antes una empresa no obtiene utilidades; es decir, ganancias. Solo si una empresa, en este caso minera, genera utilidades puede pagar el impuesto a la renta, que es de donde proviene el canon minero. De tal modo que si una empresa no genera utilidades y rentabilidad no puede pagar impuesto a la renta y tampoco canon minero. 

Pero hay otro detalle. Cuando se hace el cálculo de la distribución del canon minero se debe realizar de acuerdo a las variables de precios del cobre en el mercado internacional, así como de los costos de producción y depreciación. Los opositores a la minería moderna suelen soslayar las variables y hacen cálculos que generan expectativas que no se condicen con la realidad. Los números suelen diferir, y entonces se generan conflictos sociales contra la minería moderna porque "no paga los montos reales". 

Otro tema importante es que el canon minero lo entrega el Estado a las regiones y gobiernos locales vía el Ministerio de Economía. Los opositores suelen decir que es la empresa minera la que lo entrega directamente. 

El canon siempre será, de acuerdo a ley, el 50% del impuesto a la renta que pagan las empresas mineras. Si el monto de los impuestos resulta mayor es porque hubo más producción. Los paros y bloqueos generados por los opositores a la mineria moderna afectan directamente la producción y, por ende, al monto de los impuestos y el canon. 

Lamentablemente la pedagogía sobre el canon, especialmente minero, ha quedado en manos de los sectores anti inversión. Y de allí todas las narrativas sobre que las empresas se llevan todo y no pagan impuestos. Es hora de informar con la verdad.

Iván Arenas
31 de marzo del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS