Arturo Valverde

Tom Cruise y el miedo

A propósito de la película “Misión imposible. Sentencia final”

Tom Cruise y el miedo
Arturo Valverde
03 de junio del 2025


Ethan Hunt, el temerario e intrépido personaje interpretado por Tom Cruise, ha salvado al mundo. Al superespía le ha tomado poco más de 120 minutos derribar un par de aeroplanos, bucear entre misiles a bordo de un submarino sumergido bajo el Ártico y enviar al averno a sus archienemigos para salvar a la autodestructiva humanidad.

A las afueras de las salas de los cines limeños los fieles seguidores de distintas generaciones ávidas de las aventuras de Hunt, afirman que se trataría de la última película de Misión Imposible. Por eso muchos hemos corrido con el tarro repleto de palomitas de maíz a nuestras butacas para saber si será el cable rojo, azul o negro, el que nos libere o nos precipite a la destrucción masiva. 

En estos cables parecen resumirse las profundas reflexiones de orden kantiano, como cualquier otro cuestionamiento a la misma existencia, en las que el propósito de la vida se resolvería tomando las pinzas y cortando con precisión. La idea no me parece mala. 

Ha dicho Tom Cruise (según los magazines, webs y shorts), que al miedo hay que mirarlo directamente a los ojos, que el miedo que sentimos es el miedo a lo desconocido. Y en un reto a la cobardía ha lanzado al mundo un potente mensaje, un consejo que consiste en escribir en un papel nuestros sueños, junto a una lista de lo que necesitamos para hacerlos realidad, en vez de apoltronarnos sobre la preocupación con los brazos cruzados. 

Este sabio consejo me dice que Tom Cruise, neoyorkino, actor, estrella del cine, ha cogido las pinzas y cortado el cable indicado: no tengamos miedo a lo desconocido. Que este mensaje no se autodestruya en cinco segundos.

Arturo Valverde
03 de junio del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

El quiosquero

Columnas

El quiosquero

Estoy parado frente a un quiosco. El quiosquero, que ha colgado como s...

22 de julio
Una pequeña ciudad por Stendhal

Columnas

Una pequeña ciudad por Stendhal

Verrieres, ciudad donde se inicia el Rojo y negro de Stendhal, no solo...

08 de julio
Alma y corazón en Stendhal

Columnas

Alma y corazón en Stendhal

Si algunas novelas retratan al detalle los rasgos físicos y ext...

01 de julio

COMENTARIOS