Editorial Cultura

Del pensamiento lineal al simultáneo - Parte 2

Entrevista el semiólogo Eduardo Zapata sobre las principales tesis de su nuevo libro: "Nómades electronales".

Del pensamiento lineal al simultáneo - Parte 2
  • 26 de mayo del 2017

En la siguiente entrevista el semiólogo Eduardo Zapata desarrolla las principales tesis de Nómades electronales, libro que acaba de publicar junto al semiólogo Juan Biondi. Zapata señala que la nueva generación de millennials está pasando del pensamiento secuencial y lineal propiciado por la escribalidad al pensamiento simultáneo y visual que florece en medio de la revolución digital. Agrega que en el pensamiento lineal predominaba el análisis mientras que en el secuencial es determinante la síntesis.

Fotografía: Luis Cáceres Álvarez

  • 26 de mayo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

Idel Vexler: La evaluación formativa escolar

Editorial Cultura

Idel Vexler: La evaluación formativa escolar

  El educador peruano Idel Vexler Malca (Piura, 1949), figura ce...

08 de agosto
El Estado fallido del siglo XIX revelado en una investigación

Editorial Cultura

El Estado fallido del siglo XIX revelado en una investigación

  El doctor Alberto Retamozo Linares acaba de publicar un intere...

01 de agosto
La Promesa: una denuncia con nombre, cifras y memoria

Editorial Cultura

La Promesa: una denuncia con nombre, cifras y memoria

La segunda edición de La Promesa, el libro de José Hern&...

07 de julio

COMENTARIOS