Editorial Economía

Apurímac crece 223% gracias a Las Bambas

  • 23 de diciembre del 2016

En la siguiente entrevista, Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que según el Índicce Compuesto de Actividad Económica (ICAE), Apurímac ha vuelto a crecer en el tercer trimestre en 223% gracias al impacto positivo de la minería y el proyecto Las Bambas. Macera asegura que Las Bambas hoy representa alrededor del 65% del PBI regional de ApurÍmac. Ante esta situación la pregunta que surge es, ¿cómo pueden existir peruanos que se opongan a la minería?

 

 

  • 23 de diciembre del 2016

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Cuidado con la demagogia en la minería!

Editorial Economía

¡Cuidado con la demagogia en la minería!

  Luego de la barbarie perpetrada por la alianza de la miner&iac...

08 de mayo
Majes Siguas y la urgencia de una política agraria moderna

Editorial Economía

Majes Siguas y la urgencia de una política agraria moderna

  El proyecto Majes Siguas II no es solo un emprendimiento de in...

08 de mayo
¿Cuál es la estrategia del crimen organizado en Pataz?

Editorial Economía

¿Cuál es la estrategia del crimen organizado en Pataz?

  Es evidente que el asesinato de 13 trabajadores de la miner&ia...

07 de mayo

COMENTARIOS