El reconocimiento expreso de derechos y libertades ha evolucionado progresivamente en el ...
El reconocimiento expreso de derechos y libertades ha evolucionado progresivamente en el ...
La redacción y archivo de las actas de las asambleas constituyentes es común en Europa continental e Ibero...
La separación de poderes posee una doble naturaleza. Por un lado, es un principio; es decir, un estado ideal que ...
Las dinámicas de las formas constitucionales de gobierno presentan particularidades. El primer rasgo es su evoluc...
El contenido de nuestro Himno Nacional marca el inicio de una nueva etapa histórica, tras el periodo virreinal. S...
La motivación de cualquier ley de reforma constitucional debe centrarse en consolidar las ideas de limitaci&oacut...
La propuesta para aumentar el número de magistrados del Tribunal Constitucional de siete a nueve ha gener...
A lo largo de nuestra historia republicana, los golpes de Estado han operado como una suerte de "reinicio" jurídi...
La teoría constitucional distingue dos grandes partes en los textos codificados: la dogmática y la org&aac...
La propuesta de incorporar en la Constitución peruana una norma similar a la cláusula de perpetuidad de la...
Los procesos de independencia iberoamericanos a inicios del siglo XIX se caracterizaron por una sucesión de texto...