Iván Arenas
¿Hay una conspiración contra la democracia en Sudamérica?
Las clases medias reclaman un lugar en la sociedad

Los recientes sucesos ocurridos en varios países de Sudamérica han puesto de cabeza la gobernabilidad y han generado todo tipo de sospechas sobre sus orígenes. Existen varias aproximaciones que tratan de explicar lo que ocurre en Ecuador, Perú, Argentina, Chile y Bolivia. De alguna manera las declaraciones de Cabello, en las que se felicita por la existencia de una "brisita bolivariana" en Sudamérica,han elevado las sospechas sobre que todo el alboroto de la gobernabilidad en la zona ha sido generado por Maduro y el Sebin, que son los brazos del G2 cubano.
Es posible que exista una estrategia geopolítica en ciernes, nada puede descartarse. Se sabe muy bien que Cuba siempre ha ejercido y desarrollado acciones estratégicas para posicionarse en Sudamérica. Vale recordar que Castro quiso apoderarse siempre de Venezuela, y así lo hizo. A la aproximación anterior también puede abonar la estrategia del Foro de Sao Paulo y del denominado sub imperialismo brasileño. No obstante, vale agregar que existen intereses mercantiles para jugar con el precio del cobre y redes islamistas. Así que, a pesar de todo, no se descarta que varios intereses se hayan juntado para apropiarse de los Estados nacionales y sus enormes recursos.
Sin embargo, ello no explica toda la violencia y la protestas. Por ejemplo, en Bolivia el gobierno de Evo Morales ha podido crear por primera vez una sociedad de clases medias y llevó el Estado y el mercado hacia la Puna. En Chile, hay una potente clase media que se generó en democracia. Y de igual manera en Ecuador o el Perú.
Quizá la sociología pueda explicarlo con detalle. Lo que parece ocurrir es que las clases medias que emergieron en democracia, con estados poderosos y eficientesy mercados abiertos reclaman un lugar en la sociedad. Si bien el chavismo pueda ser un agente exógeno desestabilizador en cada sociedad, eso no determina necesariamente la reacción. En todo caso. Estrategias geopolíticas siempre han existido.
Lo que podría ocurrir es todo lo contrario. Que las sociedades exijan orden, mercado y democracia. Y eso equivale a mirar con terror lo que sucede en Venezuela. Por eso es posible que las clases medias que crecieron en democracia y mercado no quieran retroceder hacia el estatismo, sino todo lo contrario.
Cuando Diosdado Cabello indica que todo el bolondrón depende de tu gobierno se está metiendo un tiro literalmente.
COMENTARIOS