Iván Arenas

¿Quién es la prolongación de Sagasti y Vizcarra?

La fuerza que arrastra a Lescano hacia el lado de Sagasti

¿Quién es la prolongación de Sagasti y Vizcarra?
Iván Arenas
16 de marzo del 2021


La noticia proviene desde las regiones y circula en las redes sociales: varios prefectos y funcionarios del Gobierno y el Estado –operadores políticos– habrían empezado a desarrollar proselitismo a favor del candidato Lescano. Esto de alguna manera sugiere que la administración Sagasti estaría colocando todas las carnes en el asador, como se dice, y apoyando de manera soterrada al candidato de la lampa. 

Ahora bien, no es novedad que un Gobierno que está de salida brinde “todas las facilidades” a uno o varios candidatos presidenciales afines a sus intereses. Cabe recordar que Humala-Heredia colocó a todos sus alfiles y operadores políticos a lo largo y ancho del país a favor del pepekausismo en las pasadas elecciones; sobre todo en aquella segunda vuelta escandalosa, con acusaciones de fraude. En fin, eso es harina de otro costal. 

¿Por qué la administración Sagasti estaría, a través de sus operadores políticos a nivel nacional, apoyando a un candidato en particular? La idea es la siguiente: de ganar un candidato crítico con respecto a la administración morada –como al Gobierno de Martín Vizcarra– es casi un hecho que se sabrían los yerros sucesivos y las responsabilidades de fondo, y se revelarían los actos de corrupción al más alto nivel durante esas dos administraciones. 

En ese sentido, no le conviene a Sagasti ni a Vizcarra que algún candidato que no sea afín a sus intereses llegue al Gobierno el próximo 28 de julio. Vale recordar que Vizcarra no pudo completar la última operación política que tenía entre manos porque el mismo Congreso que el moqueguano alentó lo vacó, impidiendo la estrategia de una “transición vizcarrista” a su modo y en la que él –es decir, Vizcarra– interferiría con todo el poder del Estado para la elección de un afín. 

En todo caso, tampoco le conviene al candidato Lescano que su campaña sea asociada a la continuación de los ejecutivos de Sagasti y Vizcarra, porque desde ese mismo instante empezaría a ser visto con otros ojos por el electorado. No obstante, parece que una fuerza gravitacional lo arrastra hacia el lado de Vizcarra y Sagasti, porque para nadie es un secreto que en más de una ocasión defendió públicamente al primero, y al segundo apenas si lo menciona. 

La pasada administración Humala-Heredia, que pervirtió las instituciones e inauguró (junto a sus socios políticos) la judicialización de la política y la politización de la justicia, es un ejemplo de lo que un Gobierno con todo el poder del Estado puede hacer. Es cierto, y vale ser justos, que Sagasti conserva las formas republicanas; y que parece impensable la imagen del actual mandatario coordinando acciones a favor de tal o cual candidato. Pero también es una verdad más grande que una cordillera que otros actores mueven los hilos del poder y cogobiernan con el actual presidente.

Iván Arenas
16 de marzo del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El capitalismo popular minero y Pataz

Columnas

El capitalismo popular minero y Pataz

Hay un ejército de mineros pequeños, artesanales informa...

08 de mayo
De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Columnas

De la minería ilegal al “compromiso histórico”

Estamos en Italia, en 1976, el llamado “Compromiso Histór...

01 de mayo
El fujimorismo y las “maras”

Columnas

El fujimorismo y las “maras”

Estimado lector: en esta aproximación temeraria –qu&eacut...

24 de abril

COMENTARIOS