En el Congreso ha comenzado la discusión sobre la ley de minería ar...
En el Congreso ha comenzado la discusión sobre la ley de minería ar...
Hablar de conectividad en el Perú es hablar de desigualdad. En pleno siglo XXI, más de 20,000 cent...
La decisión de la mayoría de las bancadas del Legislativo de aprobar la ley que modifica la redist...
La promulgación de la ley que modifica la distribución de la recaudación del IGV, que reduc...
El Proyecto Especial Integral Majes Siguas (PEIMS), a cargo del desarrollo de Majes Siguas II, en Arequipa, ha l...
El Perú tiene que salir con rapidez de la judicialización del debate público y focalizar su...
En un reciente informe de Apoyo y Consultoría publicado, en el diario El Comercio, se establece que en el...
Cajamarca no es pobre por falta de recursos. Todo lo contrario: es una de las zonas con mayor potencial minero d...
Antes de la reforma agraria de Juan Velasco Alvarado –que empobreció al 60% de los peruanos, desat&...
Cuando estaba vigente de la Ley de Promoción Agraria –al lado de la Constitución de 1993 y l...
El Perú necesita un satélite de telecomunicaciones propio. No como un lujo tecnológico ni c...
En una locura que revela un descontrol de las izquierdas en el afán de aprobar leyes y normas que increme...
El populismo en minería, quizá uno de los más graves que enfrentará el Perú e...
Las marchas y contramarchas de las bancadas democráticas en la aprobación de una nueva ley de prom...
La violencia y la muerte que desató la minería ilegal en la provincia de Pataz, en la regió...
El relevo de José Salardi del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y su reemplazo por Raú...
A estas alturas del siglo XXI es incuestionable que los recursos naturales por sí solos no significan desarrollo ...
Cajamarca vive una paradoja. A pesar de ser una de las regiones con mayores recursos minerales del Perú, ...