Iván Arenas
¡Sí, el Reinfo va a continuar!
No alcanzó el tiempo para culminar el proceso de formalización
En estricto, no es culpa de este gobierno que el Reinfo vaya a continuar. Les explico las razones. En diciembre del año pasado, a través de una normativa, el Minem tomó la titularidad de la formalización de la pequeña y mediana minería así como la minería artesanal. El junio de este año el gobierno de Boluarte y el ex ministro de Energía y Minas, el señor Montero, junto al Congreso tuvieron ampliar el Reinfo “por última vez” hasta el 31 de diciembre.
Además, y en una decisión acertada, el propio Minem decidió anular más de 55,000 reinfos que (ojo con lo siguiente) habían terminado su proceso de formalización. Como usted lee: esos más de 55,000 reinfos terminaron su proceso de formalización. Esa es la única verdad. Asimismo, solo quedaron más de 31,000 reinfos vigentes y se iba a tener que terminar el proceso de formalización el 31 de diciembre.
Sin embargo, en todos estos meses el Minem, de acuerdo a sus propios funcionarios (que vienen de la gestión anterior) solo han formalizado 64 de estos 31,000 reinfos. Estimado lector, como usted lee: la Dirección de Asuntos Ambientales del Minem solo ha formalizado 64. Solo 64, ojo con ese número.
De todo lo anterior sacará usted una única conclusión. Y esa conclusión es que no alcanza el tiempo para culminar el proceso de formalización de los más de 31,000 reinfos. En eso llega la nueva gestión de Jerí y se topa con semejante problema. Por ende, no es responsabilidad directa del gobierno actual una nueva ampliación. La responsabilidad exclusiva es de la antigua gestión Minem que no planificó los tiempos de la formalización.
Ante esto la única solución, tanto técnica como oportuna, es ampliar el proceso de formalización. Lo que debe hacer el nuevo gobierno son los cambios respectivos en algunas direcciones del Minem para avanzar lo más rápido en el proceso de formalización.
Pero lo que no debe aceptar el nuevo gobierno es que el Congreso, a través de sus operadores, amplíe el Reinfo de manera perpetua. Y menos que los más de 55,000 reinfos suspendidos y anulados vuelvan a la carga. Ya depende del gobierno de Jerí que el Minem avance la formalización de manera técnica, sin ideología y sin política electoral.
















COMENTARIOS