COLUMNISTAS

Renatto Bautista

Renatto Bautista >

Crítica a la película “Cónclave”
10 de febrero

Crítica a la película “Cónclave”

Este artículo contiene spoilers de la película Cónclave. Si no ha vi...

10 de febrero
03 de febrero

El 4 de febrero que no debemos olvidar

El 4 de febrero que no debemos olvidar

El martes 4 de febrero se conmemorarán 33 años del intento de golpe de Estado liderado por el entonces ten...

03 de febrero
27 de enero

Elecciones 2026: lecciones del Pasado

En abril de 2026, los peruanos volveremos a las urnas para elegir al Presidente de la República, dos vicepresiden...

27 de enero
20 de enero

Reflexionando sobre Séneca

Reflexionando sobre Séneca

Lucio Anneo Séneca (4 antes de Cristo - 65 después de Cristo), fue un importante filósofo, orador y...

20 de enero
¿Qué es ser catedrático?

¿Qué es ser catedrático?

  De acuerdo al Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la primera definición de cate...

13 de enero
06 de enero

La verdad sobre José Carlos Mariátegui

La verdad sobre José Carlos Mariátegui

José Carlos Mariátegui (1894-1930) es considerado el máximo exponente del marxismo peruano, cuya fi...

06 de enero
03 de enero

El colegio profesional de politólogos

El 31 de octubre de 2024 marcó un hito para los politólogos en el Perú con la promulgación d...

03 de enero
16 de diciembre

Los Catones de cristal

Los Catones de cristal

  Vivimos en una época peculiar, donde cada vez es más común encontrar lo que podría d...

16 de diciembre
09 de diciembre

Cicerón versus Verres

  Este artículo nos invita a reflexionar sobre un personaje destacado en la historia romana: Marco Tulio Ci...

09 de diciembre
02 de diciembre

El regreso de Donald Trump

El regreso de Donald Trump

Donald Trump, el 45.º presidente de los Estados Unidos, se ha consolidado como una figura polarizadora y directa en...

02 de diciembre
25 de noviembre

Ser es defenderse

  Ramiro de Maeztu (1874-1936), destacado intelectual y político español, dejó una huella imb...

25 de noviembre